Google Reader es un lector de RSS que nos da la posibilidad de estar al día sobre sitios webs de nuestro interés. En esta práctica aprenderemos a gestionar un lector de RSS. Para ello he tenido que suscribirme a varios canales sobre diferentes temas que a continuación expondré, y una vez esto los he agrupado por carpetas. Además, haré públicas dos carpetas de las cuatro creadas, la relacionada con mi proyecto de intervención y la que trata el tema de las TIC y la Educación, donde todos podréis acceder a ellas haciendo clip.
De este modo, a continuación expongo las carpetas creadas en Google Reader:
- Blogs que leo regularmente: Los blogs de mis compañeros/as de grupo.
Esta carpeta me permitirá acceder rápidamente a los blogs de mis compañeros para poder ver sus blogs, los canales a los que están suscritos, etc.
- Personas Mayores y las TIC: Tres canales RSS con información relacionada con mi plan de intervención educativa que he realizado con mi grupo de trabajo.

Esta carpeta de “Personas mayores y las TIC” está en un grupo público, donde todos podréis acceder a ella haciendo clip aquí.
Esta carpeta es de gran utilidad para estar al día de todas aquellas noticias relacionadas con mi proyecto de intervención, así como también para estar más formada sobre este colectivo, ya que en un futuro posiblemente trate con ellos. Me servirá para retroalimentarme profesionalmente.
- Las TIC en la Educación: Tres canales RSS con información relacionada con el mundo de las TIC y la educación.

Esta carpeta de “Las TIC en la Educación” está en un grupo público, donde todos podréis acceder a ella haciendo clip aquí.
Es de suma importancia estar en contacto con este tipo de noticias, ya que las NNTT son imprescindibles para la sociedad en general. De este modo, conocer todo aquello relacionado sobre las TIC y el mundo escolar es imprescindible para la formación de una futura pedagoga.
- Temas de interés personal: Otros canales RSS con temas de interés personal: moda, deportes, música, ocio.

Este canal me facilitará encontrar todas aquellas noticias que realmente quiero saber rápidamente, por lo que podré estar al día de todo lo que me interese.
Esta práctica ha sido realizada por Mª Fuensanta Martínez Ortiz y está bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa), mediante la cual no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario