¿Qué es una Wiki?
Una Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
Principales características de las Wikis.
En general permiten:
o La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.).
o El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.
o Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.
o El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.
o Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.).
o Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
Diferencias entre los Blogs y los Wikis:
En definitiva, la wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador. Las wikis posibilitan el trabajo colaborativo y la edición conjunta. Una vez dicho esto, a continuación haré una reseña de la herramienta que he utilizado en la Wiki http://innovaciones5b.pbworks.com/
PRÁCTICA 4: WIKI 2.0
Ø Nombre de la herramienta: PDF Calendar
Ø Descripción: Esta herramienta Web 2.0 es un Calendario PDF que puede ser descargado en blanco (plantilla) y ser personalizado por el usuario. Con la vista generada del calendario se puede elegir el tamaño de página, la elección del día de la semana (la cual debe aparecer en la columna de la izquierda), el número de semanas que desea poner en una página, y si se mostrará o no los números de la semana. Y finalmente, el usuario puede elegir el idioma del calendario también. Además, incorpora la opción (feedback: Contact PDFCalendar.com) donde otros usurarios pueden comentar e informar de posibles errores a través de e-mail.
Ø Aplicaciones educativas (pedagogo): Esta herramienta Web 2.0 es muy útil para cualquier proyecto de intervención socioeducativa. Por ejemplo, en nuestro proyecto de intervención con personas mayores, en cuanto al uso de las TIC, este calendario sería una herramienta necesaria para el profesional. En él se pueden reflejar las actividades, el tiempo dedicado, etc. Sería como una guía para el propio profesional.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Esta práctica ha sido realizada por Mª Fuensanta Martínez Ortiz y está bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa), mediante la cual no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.